
Vientos extremos en la Patagonia
17 de noviembre de 2025
La Patagonia vivió una jornada extraordinaria por la intensidad de los vientos, con alertas roja, naranja y amarilla activadas en varias provincias. La situación más crítica se registró en Comodoro Rivadavia, donde las ráfagas alcanzaron valores prácticamente sin antecedentes recientes en la región.
Según informó el equipo meteorológico, las ráfagas promedio rondaron los 140 km/h, pero en zonas descampadas y campos petroleros se registraron picos que superaron los 200 km/h, provocando daños estructurales y voladuras de techos. Calles, carteles, vidrieras y estructuras livianas quedaron destruidas por el paso del viento.
A pesar de la violencia del fenómeno, no se registraron víctimas, gracias a que la ciudad “se apagó socialmente”: se suspendieron actividades laborales, se cerraron las escuelas y la población cumplió estrictamente con las recomendaciones. “La gente sabe lo que significa convivir con el viento”, remarcaron desde el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la alerta roja comenzó a desplazarse hacia Santa Cruz, mientras que Chubut permanece bajo alerta amarilla por vientos intensos. Las autoridades piden mantenerse informados y evitar la circulación en zonas expuestas, especialmente mientras continúan las ráfagas fuertes en buena parte de la región patagónica.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube.
Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar





