Bullrich

Bullrich rechaza el enfoque de género

El brutal triple crimen ocurrido en la provincia de Buenos Aires sigue generando conmoción y debate. Este miércoles, tanto el ministro de Seguridad bonaerense como la ministra nacional Patricia Bullrich se refirieron al caso y marcaron distintas líneas de investigación.

Bullrich remarcó que se trata de una modalidad mafiosa y salvaje, vinculada posiblemente al narcotráfico, aunque descartó que se trate de un femicidio. “No hay que banalizar el caso ni mezclarlo con debates políticos”, señaló la funcionaria al rechazar que se intente encuadrarlo en una bandera de género.

Sin embargo, la nueva carátula judicial incorporó la violencia de género como agravante. Desde el fuero penal remarcaron que, aunque los femicidios descendieron en el último año, en Argentina una mujer muere cada 36 horas víctima de violencia machista, lo que mantiene vigente la preocupación social y política en torno a este flagelo.

El caso, todavía en investigación, abre un doble frente: por un lado, la hipótesis de un crimen mafioso vinculado al narcotráfico; y por otro, el debate sobre el peso de la violencia de género en el expediente. Mientras tanto, crece la expectativa por los resultados periciales que permitan esclarecer el trasfondo de uno de los hechos más impactantes de los últimos meses.

Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube.

Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve 

También podes seguirnos en nuestras redes sociales: 

X

Facebook

Instagram

#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar

Temas que aparecen en esta nota:

Si te interesó, compartilo

Más para ver