
Llega noviembre y llegan los nuevos aumentos
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
31 de octubre de 2025
A partir de este sábado 1° de noviembre, los argentinos enfrentarán una nueva ola de aumentos en distintos rubros esenciales, mientras el Gobierno ajusta los últimos detalles de su polémica reforma laboral. Combustibles, transporte público, peajes, prepagas y alquileres sufrirán incrementos que impactarán directamente en el bolsillo de los consumidores. En paralelo, las consultoras privadas proyectan una inflación cercana al 2,5% para noviembre, tras el 2,1% registrado por el INDEC en septiembre.
En la Ciudad de Buenos Aires, el alza del transporte será inmediata: el boleto del subte subirá de $1.112 a $1.157,59, mientras que la tarifa sin SUBE registrada llegará a $1.839,63. El premetro costará $405,15 y $643,87 sin SUBE. El pasaje mínimo de colectivo dentro de CABA pasará de $546,54 a $568,82, con aumentos escalonados según la distancia recorrida. Estos ajustes se suman al encarecimiento general del transporte que viene acumulándose mes a mes desde comienzos de año.
En el caso de los combustibles, el Gobierno nacional dispuso a través del Decreto 782/2025 una actualización parcial del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), postergada en octubre por razones electorales. A partir de este mes, las naftas y el gasoil tendrán subas diferenciadas en ambos gravámenes: la nafta sin plomo y la virgen pagarán $15,557 adicionales en el ICL y $0,953 en el IDC, mientras que el gasoil aumentará $12,639 en el impuesto principal, $6,844 en el diferencial y $1,441 en el de carbono.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el titular de Economía Luis Caputo, establece además que el resto de los incrementos pendientes —vinculados a la actualización anual por inflación— comenzarán a aplicarse desde diciembre. Con esta medida, el Ejecutivo busca equilibrar la recaudación fiscal sin desatar un impacto inflacionario brusco, aunque los analistas advierten que el efecto combinado de los aumentos podría reactivar las presiones sobre los precios en las próximas semanas.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar















