
$Libra: Ordenan congelar activos de Hayden Davis
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
10 de noviembre de 2025
La investigación judicial por la estafa vinculada al token $LIBRA dio un nuevo paso. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso el congelamiento de bienes y activos del empresario estadounidense Hayden Davis, señalado como el principal articulador del proyecto cripto promocionado públicamente por el presidente Javier Milei. La decisión incluye también una prohibición de mover fondos para otros dos involucrados: el colombiano Favio Camilo Rodríguez Blanco y el argentino Orlando Rodolfo Mellino, quienes habrían operado billeteras virtuales con movimientos millonarios antes y después del lanzamiento del token.
La resolución se apoya en un informe del Ministerio Público Fiscal, que sostiene que en los activos de los acusados podría hallarse parte del dinero presuntamente obtenido mediante la estafa, calculada entre 100 y 120 millones de dólares, afectando a cientos de pequeños inversores. Davis, considerado la pieza clave en el esquema, ya enfrenta una denuncia por fraude en Estados Unidos y, según la investigación, habría distribuido fondos entre distintas billeteras para ocultar el rastro de las transferencias. Rodríguez Blanco y Mellino son apuntados como operadores o intermediarios del flujo digital de dinero.
De Giorgi ya había aplicado medidas similares sobre los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, lobbistas que participaron en el Tech Forum de 2024, evento en el que Milei también estuvo presente. En el Congreso, la Comisión Investigadora detectó transferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada al caso, lo que reforzaría la hipótesis de un acuerdo previo entre Davis y el entorno presidencial para otorgarle representación en temas relacionados con blockchain y criptomonedas.
La Comisión parlamentaria volverá a reunirse esta semana y se espera un informe final en los próximos días. Legisladores como Sabrina Selva sostienen que existen elementos suficientes para atribuir responsabilidad política en la promoción del proyecto. En paralelo, en Estados Unidos se amplió una demanda colectiva contra Davis, acusado de dirigir una “fábrica de fraude”. La causa continúa en tribunales de Nueva York, donde se prevé que avance en las próximas semanas.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar














