
El gobierno definirá el aumento del salario mínimo por decreto
26 de noviembre de 2025
El Consejo del Salario volvió a reunirse este martes y, una vez más, no logró alcanzar un acuerdo para actualizar el salario mínimo, vital y móvil, que permanece congelado desde agosto en $322.000. La propuesta presentada por el sector empresario generó fuerte malestar: apenas $4.000 de incremento, lo que llevaría la cifra a $326.000, muy lejos de las expectativas sindicales frente al contexto inflacionario.
Durante el encuentro, desarrollado en la sede de la CGT, la oferta fue calificada como “un bochorno” por Cristian Gerónimo, integrante del nuevo triunvirato de conducción. También se señaló que la proyección planteada por los empresarios —que llevaría el mínimo a $349.000 recién en abril— resulta insuficiente y desconectada de la realidad de los trabajadores.
Además del debate por ingresos, la reunión dejó expuestas las tensiones en torno a la reforma laboral que impulsa el Gobierno. Mientras las pymes reconocen que necesitan cambios para sostener la actividad, el sindicalismo advierte que no acompañará ninguna iniciativa que implique pérdida de derechos adquiridos.
Ante la falta de consenso, la definición volverá a quedar en manos del Gobierno nacional, que deberá fijar por decreto el nuevo piso salarial. En paralelo, tanto representantes gremiales como del sector pyme aseguran que la situación atraviesa un punto crítico y que el deterioro del salario coloca al país en una “verdadera encrucijada”.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube.
Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar














