Lunes a viernes, de 10:00 a 12:00
Riquísima sopa crema de calabaza con croquetas de pollo

Riquísima sopa crema de calabaza con croquetas de pollo

Guille Busquiazo (@guillebusquiazo) nos cuenta cómo hacer un plato sabroso y de sencilla preparación.

INGREDIENTES

Para la sopa crema de calabaza

  • 1 calabaza 
  • Hierbas frescas
  • 750 cc de caldo de verduras
  • 2 dientes de ajo 
  • 2 cebollas 
  • 100 cc de crema de leche 

Para el pesto de rúcula:

  • Rúcula 
  • Aceite 
  • 3 cucharadas de queso rallado 
  •  ½ taza de maní 
  • 2 cucharadas de queso crema 
  • Sal y pimienta
  • Azúcar negra

Para las croquetas de pollo:

  • 200 gr de pollo cocido
  • 50 gr de manteca
  • 50 gr de harina 0000
  • 400 cc de leche 
  • ½ cebolla picada finamente
  • Nuez moscada 
  • Sal y pimienta 
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Panko

 

PROCEDIMIENTO

  1. Cortar el zapallo  al medio o en cuartos, colocarlos con cáscara en una asadera, agregar sal, pimienta negra, azúcar y un chorrito de aceite de oliva. 
  2. Hornear a 180 o 200°C (moderado a fuerte) hasta que esté tierna la pulpa.
  3. En una cacerola saltear la cebolla cortada en octavos con un poco de aceite hasta que esté transparente, agregar el ajo picado,  sumar la pulpa del zapallo y 750 cc de caldo. 
  4. Procesar hasta obtener una textura bien lisa. 
  5. Sumar la crema de leche y hervir durante 5 minutos. 
  6. Condimentar a gusto. 
  7. Servirla en plato hondo o tazón con pesto.
  8. Desmenuza el pollo cocido en trozos pequeños y reservar. 
  9. Para la bechamel, en una sartén grande, derretir la manteca y añadir la cebolla picada. 
  10. Sofreir hasta que esté dorada. 
  11. Luego, añade la harina y remueve constantemente durante un par de minutos para que se cocine. 
  12. Añadir la leche sin dejar de remover con una varilla hasta que la mezcla espese.
  13. Incorporar el pollo desmenuzado a la bechamel. 
  14. Condimentar con nuez moscada, sal y pimienta al gusto. 
  15. Cocinar durante unos minutos más hasta que se despegue fácilmente de las paredes de la sartén. 
  16. Dejar enfriar. 
  17. Formar las croquetas y pasarlas primero por huevo batido condimentado, y luego por el pan. 
  18. Freír.

 

Si te gustó esta receta, seguinos en @canal9oficial para no perderte ninguna receta.

Qué mañana! Julián Weich y la cocina más divertida de la tele te traen recetas para comenzar el día con todo.

#Sumate de lunes a viernes 10:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar

 

Temas que aparecen en esta nota:

Si te interesó, compartilo

Más para ver