Lunes a viernes, de 15:30 a 17:00
cc

La luz en los hogares será más cara

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) formalizó un nuevo esquema tarifario para las distribuidoras EDENOR y EDESUR, responsables del servicio eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La actualización comenzó a regir desde el 1° de noviembre, tras la publicación de varias resoluciones en el Boletín Oficial. La medida se enmarca en la política del Gobierno nacional de seguir reacomodando los precios de los servicios públicos, en línea con la emergencia energética y económica declarada a fines de 2023.

 

Como parte de esta revisión, el organismo autorizó un aumento en el Costo Propio de Distribución (CPD), ítem que determina la remuneración que reciben las compañías por operar y mantener la red. En consecuencia, las facturas de EDESUR reflejarán una suba de 3,53% respecto de octubre, mientras que en EDENOR el ajuste será levemente mayor, alcanzando el 3,6%.

 

El cuadro tarifario actualizado contempla diversos componentes establecidos por la Secretaría de Energía para el período noviembre 2025-abril 2026. Entre ellos figuran el Precio de Referencia de la Potencia, el Precio Estabilizado de la Energía y el Precio Estacional de Transporte, que conforman el valor final que pagan los hogares y comercios por el suministro.

 

Por último, se mantendrá el esquema de segmentación vigente para los usuarios residenciales, dividido en tres categorías: aquellos sin subsidio, los de menores ingresos y los de ingresos medios. En estos dos últimos casos, continuará la aplicación de bonificaciones y límites de consumo determinados por la Secretaría de Energía, con el objetivo de moderar el impacto de los incrementos.

 

@barbieri_carmen te espera para informarte, entretenerte, emocionarte y llenarte de buena energía.

⏰️De lunes a viernes a las 15:30 por #ElNueve #Sumate

📺Mirá el programa en vivo a través de nuestra web elnueve.com.ar

Temas que aparecen en esta nota:

Si te interesó, compartilo

Más para ver