Lunes a viernes, de 17:00 a 19:00
Matambre de cerdo relleno

Matambre de cerdo relleno

Sumá una nueva receta a tus platos favoritos gracias a Escuela de Cocina. La receta es de Roberto Ottini (@roberto_ottini).

INGREDIENTES

  • matambre de cerdo
  • morrón rojo 1
  • aceitunas negras
  • albahaca fresca
  • tomates secos hidratados 10
  • cebollas moradas 2
  • queso mozzarella 200 gr
  • queso reggianito 200 gr
  • sal y pimienta
  • limón 1 
  • naranja 1

Para la reducción de cerveza:

  • 100 gr de azúcar negra
  • cerveza negra 1 litro
  • miel 2 cdas

Para la ensalada caponata:

  • 2 berenjenas
  • 1 morrón amarillo
  • 1 cebolla
  • 1 apio
  • 1 puñado de tomates cherrys
  • aceitunas y alcaparras
  • vinagre

 

PROCEDIMIENTO

  1. Primero poner el morrón y quemar sobre el fuego dejar que el morrón se cocine 5 minutos de cada lado hasta que se quemen sus capas. 
  2. Retirar las capas quemadas, luego sacar todas las semillas y cortarlas en tiras.
  3. Saltear la cebolla. 
  4. Seguir con el matambre, intentar conseguir uno que se vea parejo, es decir que coincidan todas las puntas para que sea más fácil rellenarlo.
  5. Rellenar el matambre del lado que tiene carne, el lado de la grasa va hacia afuera. 
  6. Comenzar poniendo sal y pimienta a gusto. 
  7. Luego colocar en el centro del matambre el queso, mozzarella en tiras, y por encima del queso agregar el morrón y la cebolla previamente cortada.
  8. Incluir aceitunas negras y el queso regianito cortado en fetas.
  9. Continuar agregando los tomates deshidratados. 
  10. A estos deben deshidratarlos en agua hirviendo alrededor de 10 minutos, luego escurrir con papel de cocina, agregarle pimentón, ají molido, pimienta, sal y aceite de girasol. 
  11. Por último agregar unas hojas de albahaca a gusto.
  12. Una vez agregados los ingredientes pueden empezar a coser el matambre. 
  13. Utilizar un hilo de matambre y una aguja para coser carne. 
  14. Intentar que coincidan todas las puntas y comenzar a coser. 
  15. Pasa el hilo una vez y hazle un nudo para que no se salga el relleno. 
  16. Continuar cosiendo una vez hacia arriba, otra vez hacia abajo y así sucesivamente y finalizar haciendo otro nudo para cerrarlo.
  17. Antes de llevarlo al fuego condimentar con un poco de aceite de oliva o de girasol, sal y pimentón ahumado. 
  18. Apretar bien el matambre para verificar que esté bien cocido y que el contenido no se salga. 
  19. Colocar en una placa y cocinar en un horno 180°C por unos 30 o 35 minutos.

 

Si te gustó esta receta, seguinos en @canal9oficial para no perderte ninguna receta.

Escuela de Cocina, Jimena Monteverde te traen recetas y mucho humor.

#Sumate de lunes a viernes 17:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar

Temas que aparecen en esta nota:

Si te interesó, compartilo

Más para ver